Y vuelvo con más curiosidades informáticas :).
Leyendas Urbanas en los videojuegos (Vol.1)=Polybius
Este juego se creó en Portland, en 1981 salió a la luz y causó mucha expectación en los USA.
La venta empezó en el estado de Texas.
Allí, comenzó la "masacre".
El Polybius era como una máquina tragaperras, un juego matamarcianos algo cutre y con colores muy chillones, pero NADA MÁS.
En lo que los creadores del juego se pasaron fue en colocar MENSAJES SUBLIMINALES. Tantos que el cerebro "se sobrecargaba" y producía sonambulismo, tendencia al suicidio y AMNESIA, por lo que los que jugaban a ese juego se despertaban en un lugar que no conocían o no sabían que estaban allí ni qué habían hecho por la noche.
Causó estragos en este estado antes mencionado dejando 162 víctimas.
Destapado
Sabemos lo que es una leyenda urbana. Algo que "puede ser verdad o no". La excesiva cantidad de mensajes subliminales en este videojuego fue la causante de tales muertes, por causar también EPILEPSIA. Aún así, fueron desmentidos varios hechos que algunos quisieron meter para que Polybius fuese mucho más que un juego asesino. También metieron política en el asunto, y mucho más:
·El gobierno de los Estados Unidos tuvo que desmentir que la causa de muerte en Polybius fueran los famosos "Hombres de Negro" que apuntaban a los chicos con mejor puntuación en los videojuegos matamarcianos (como Polybius) para una futura invasión extraterrestre.
CURIOSIDADES:
·En la actualidad, solo existen siete máquinas de Polybius en el mundo, y todas están guardadas con llave en la Casa Blanca
·Un jugador de Polybius que sobrevivió al juego ha guardado en un cajón de su casa la memoria de una de las máquinas, para que no cause más estragos.
Leyendas Urbanas en los videojuegos (Vol.2)=Tails Doll
La escalofriante historia de Tails Doll, y de todo lo que confiere es muy larga y comienza en Los Ángeles, en 1983.
Aparentemente, un día normal comienza en la ciudad, hasta que una noticia bomba llega: en una habitación han aparecido siete chicos: dos supervivientes y cinco asesinados. En las paredes de la habitación se escribía con sangre las dos aparentes iniciales: TD
La policía empezó a buscar al asesino, empezó preguntando al más cuerdo de ambos supervivientes, ya que el otro tenía un grave problema irreversible y tuvo que ser trasladado de inmediato a un centro psiquiátrico para el resto de su vida.
Las declaraciones del superviviente fueron impactantes:
"Era como un oso de peluche, ensangrentado y con una antena roja encima de la cabeza"
A los pocos días, el que contó estos hechos fue encontrado muerto.
Las declaraciones del chico que a los pocos días fue encontrado muerto no se tomaron muy en cuenta, ya que la mayoría de las personas pensaban que su locura había llegado demasiado lejos, y que no podía ser verdad. Todo cambiaría una noche de 1984:
Tres oficiales charlaban mientras hacían la ronda en LA. Entonces, vieron una figura escribiendo CON SANGRE TD en una pared.
De inmediato comenzó la persecución. El trío de oficiales llegó al cementerio, donde le perdieron la pista durante unos segundos. Suficiente para que el conocido como "el TD" degollase a uno de los oficiales. De los dos que quedaron, uno huyó despavorido. Mientras, el otro, rápido como un rayo, sacó una cámara y ¡chas! hizo la foto.
El asesino salió corriendo y el oficial se marchó a casa pálido tras ver la foto:
COMO UN OSO DE PELUCHE, ENSANGRENTADO, MIRADA PERDIDA, ¡ANTENA ROJA ENCIMA DE LA CABEZA! Lo tenía todo.
Tanto el oficial como el gobierno de los EEUU no quiso lanzar esto a la población para no causar pánico. Pero alguien filtró la información, y el gobierno estuvo obligado a corroborar dicha información.
La población se alarmó, considerándolo ahora como un demonio sediento de sangre. Pero un sacerdote de Los Ángeles consiguió la "pócima" para desvanecerlo.
Empezó a rezar con toda su habitual comunidad, esperándolo con ansia. Entonces, llegó.
De inmediato, el cura lanzó agua bendita sobre el demonio, hasta que este falleció, a vista de todos los creyentes.
¿Qué tiene que ver esto con los videojuegos?
Pensarán ahora mismo. Paciencia.
Llega 1.997
El TD está en recuerdo de muchas personas. Y SEGA la lía.
Lanza un nuevo juego de Sonic llamado Sonic R. El juego trata sobre carreras.
Todo queda muy bien hasta que sale un personaje que puedes desbloquear cuando tienes la experiencia, puntos y/o trofeos necesarios.
Este personaje se llama Tails Doll
Para muchos, es difícil no fijarse. Por si acaso todavía alguien no relacionaba a ambos individuos, el personaje tenía todas las cualidades del TD.
-(Para freaks de Sonic) Era una copia creada por el Dr. Eggman del conocido compañero de aventuras de Sonic, llamado Tails. Sus cualidades eran las mismas que las de los clones anteriormente creados, pero esto llega muy lejos con esto:
-TAILS DOLL SE PARECE A UN OSO DE PELUCHE
-TIENE LA MIRADA PERDIDA
y lo peor...
¡¡¡TIENE UNA ANTENA ROJA ENCIMA DE LA CABEZA!!!
Esto hizo perder muchas ventas a Sega, lo que fue el final llegó después.
Una mujer llama insistentemente a la puerta para saber si su hijo está bien. El niño está jugando con su flamante nuevo juego: SONIC R.
La madre consigue abrir la puerta y se encuentra con la impactante imagen.
El niño miraba arriba con los ojos en blanco, echando espuma por la boca y MUERTO. En el videojuego, se repetía una y otra vez la canción principal del juego: "Can you feel the sunshine?" (¿Puedes sentir el brillo del sol?) Por ahora, todo extranormal. La autopsia decretó que, claramente, el pequeño murió por epilepsia, aunque éste no tenía familiares con esa enfermedad.
Los padres del pequeño vendieron la consola, sin ni siquiera sacar el juego.
El chaval al que le casi regalaron la consola la encendió y se encontró con la angustiosa sorpresa de que lo último que hizo el chico que murió fue desbloquear a TAILS DOLL.
Desde ese momento MUY POCAS fueron las ventas de Sonic R, y Tails Doll ya no tiene esa pinta. Sale más inofensivo, y casi ni se nota.
Pero "el TD" no se calló tras esta "aparición":
Gracias a SEGA y su miedo finalmente he podido volver. Lamentablemente ya no cuento con cuerpo físico pero siempre estaré ahí cuando recuerden al Tails Doll".Esto todavía no se corrobora si es cierto o no.
COMPRUÉBALO:
Las instrucciones para invocar al TD son sencillas:
1. Colócate en uno de sus lugares preferidos (a elegir: Baño o Cocina)
2. A medianoche, deja ese mismo cuarto (obviamente, contigo dentro) a oscuras.
3. Entonces, empieza a cantar la canción Can you feel the Sunshine? (La principal de Sonic R)
AQUÍ ABAJO:
Nota: Podéis aprendérosla del revés (aparecerá antes) o cantarla del derecho. Normalmente solo hace falta el estribillo.
4. Entonces, comienza lo hardcore. En cuanto lo cantes, comenzarás a saber si el mito es cierto o es una gran y trabajada farsa.
SI ES FALSO: No pasará absolutamente NADA
SI ES VERDAD: Pronto empezarás a vislumbrar una tenue luz roja que se irá creciendo.
Por cierto, consejo: Deberéis encender la luz de inmediato si aparece esa luz, ya que según la historia SERÁ LA ÚLTIMA LUZ QUE VEAS EN TU VIDA (vamos, te mata). Si no la encendéis, al menos gracias por esta visita.
:D
Extra: Un atentado a un videojuego en pruebas acabó con 4 muertes
Esto ocurrió en Japón.
El magnífico y enrevesado videojuego japonés se basaba en conseguir las mayores fichas posibles. Pero tenía algo raro: cuanto antes morías, más fichas te daban. Y si te pasabas al completo el juego, 0 fichas.
Lo que ocurría si morías es que un vapor salía de la parte superior de la máquina, similar a una tragaperras (como Polybius).
El videojuego se encontraba en pruebas para empezar a comercializarse, pero un imprevisto hizo que NUNCA saliera a la luz.
Un terrible accidente que acabó con 4 muertos.
El cuarteto de personal que probaba el juego comenzó. En pocos momentos, murió para conocer a fondo el funcionamiento del vapor al morir el personaje.
Entonces, el atentado terrorista comenzó.
En las cámaras de agua que se evaporaba para que saliera ese especial humo cuando morías, estos terroristas colocaron gotas de veneno, con lo que ese vapor se convirtió, sin los creadores del videojuego quererlo, obviamente, en gas tóxico. Ninguno de los que probaron el juego sobrevivió.
____________________________________________________________________________
Bueno, esta entrada os la coloco, a parte de para que lo sepáis todo, para que veáis que sigo vivo y que todavía puedo escribir en El Informático A!. Espero que a Alberto Fuentes no le importe :D.
Bueno, hasta pronto.
By: GARCOIZE
Más información en:
POLYBIUS:
El espeluznante extra ha sido cortesía de un amigo mío, llamado Pablo Maraña.
Espero que pronto nos volvamos a ver, amigos!
Twittear
Sí te ayudó, puntúa, comenta, recomienda y ¡Suscríbete!
Sí no te ayudo, puntúa y coméntanos como podríamos mejorar este post