Un increíble apartado técnico, una ambientación majestuosa de tiempos pasados y una jugabilidad completamente innovadora hicieron que la primera entrega de Assassin's Creed, lanzada en 2007 por Ubisoft, alcanzara una fama pocas veces conseguida en el lanzamiento de una nueva franquicia.
Varios años más tarde, su segunda entrega subsanó las carencias de su antecesor y superó las expectativas, tanto de la crítica como de los seguidores de la saga, consiguiendo un título prácticamente redondo. Desde entonces la franquicia se encontró con un punto de inflexión, producido por el descenso de calidad que supuso lanzar una entrega anual, que hizo que los jugadores perdieran el interés por las aventuras de Altair Ibn Al-Ahad y Ezio Auditore.
Tras años de secretismos Ubisoft ha dado a conocer Assassin's Creed III, una nueva entrega desarrollada por quienes primero trabajaron en la saga y que se habían quedado al margen en las últimas entregas. Esta tercera parte llega con fuerzas renovadas para reinventar la franquicia y recuperar el lugar que merece en el mundo de los videojuegos.
Varios años más tarde, su segunda entrega subsanó las carencias de su antecesor y superó las expectativas, tanto de la crítica como de los seguidores de la saga, consiguiendo un título prácticamente redondo. Desde entonces la franquicia se encontró con un punto de inflexión, producido por el descenso de calidad que supuso lanzar una entrega anual, que hizo que los jugadores perdieran el interés por las aventuras de Altair Ibn Al-Ahad y Ezio Auditore.
Tras años de secretismos Ubisoft ha dado a conocer Assassin's Creed III, una nueva entrega desarrollada por quienes primero trabajaron en la saga y que se habían quedado al margen en las últimas entregas. Esta tercera parte llega con fuerzas renovadas para reinventar la franquicia y recuperar el lugar que merece en el mundo de los videojuegos.
Gracias a la información revelada por Gameinformer, en su último número, os traemos un avance con las claves que darán paso al cambio de la franquicia.

Reinventarse o morir
Los seguidores de la franquicia comenzaban a estar cansados de vivir épocas tan cercanas entre sí, utilizar una y otra vez los mismos movimientos y, sobretodo, de llevar tres entregas en el papel del mismo personaje. Por ello Ubisoft ha decidido reinventar la saga con una nueva localización, un nuevo personaje y una nueva mecánica jugable.
Esta entrega tendrá lugar en la Norteamérica de la guerra de la independencia y nos pondrá en la piel de Connor Ratohnhake:ton, un joven de padre británico y madre nativa que será adiestrado y criado por la tribu Mohawk. Sin embargo, la lucha entre Asesinos y Templarios seguirá siendo el núcleo principal de la historia, pese a vivir la vida de Connor desde su infancia hasta su ascensión como Asesino.

A diferencia de las últimas entregas, Assassin's Creed III no solo contará con ciudades, como pueden ser las versiones de Boston y Nueva York del periodo comprendido entre 1753 y 1783, sino que recuperará los espacios abiertos que hicieron acto de presencia en el primer título de la franquicia. Además, en ellos comienzan los cambios jugables, ya que nuestro nuevo protagonista podrá trepar y moverse de árbol en árbol, realizar emboscadas a los enemigos, cazar animales salvajes e incluso unirse a diversos grupos a lo largo de un entorno aún mayor que el de los anteriores títulos. El espacio donde transcurre parte de la acción, denominado "La Frontera", tendrá casi el doble del tamaño que la Roma presentada en Assassin's Creed: La Hermandad.
También se realizarán cambios en el sistema de combate, más enfocado esta vez a la velocidad y las tácticas ofensivas. Connor podrá equiparse con un arma en cada mano, entre las que se encuentran los cuchillos, el Tomahawk, el arco y diversas armas de fuego. Además, los jugadores tendrán la posibilidad de hacer evolucionar al personaje de la manera que mejor se ajuste a su modo de juego, ya sea mejorando su aspecto físico o aumentando ciertas habilidades.

Esta nueva entrega incluirá modo multijugador, del que aún no se ha desvelado nada, y devolverá a la franquicia el carácter plataformero que se respiraba en las primeras entregas, dejando a un lado las misiones estratégicas de Revelations pese a mantener un sistema de reclutamiento similar al de La Hermandad.
Oculto durante años
Según la propia Ubisoft, Assassin's Creed III lleva casi tres años en desarrollo, lo cual queda reflejado en la enorme cantidad de novedades que presenta la nueva versión del motor gráfico Anvil.

Su nuevo motor gráfico, el cual se encarga del apartado técnico que se puede ver en su primer trailer, será capaz de representar personajes y expresiones faciales más reales y definidas, además de mostrar batallas masivas entre miles de soldados a la vez.
En Assassin's Creed III el apartado técnico busca un mayor realismo, a través de las animaciones y el paso del tiempo. Ubisoft ha rodado casi dos horas y media de captura de movimiento para dotar a los personajes de unas animaciones más humanas y fluidas.

El paso del tiempo y los acontecimientos tendrán efecto en los distintos escenarios. A lo largo del juego podremos ver como pasan las estaciones o como las batallas entre los distintos bandos tienen consecuencias en el entorno. Además afectarán al apartado jugable, pues en estaciones como el invierno los ríos se congelarán y la nieve entorpecerá el movimiento de las tropas enemigas.
Assassin's Creed III apuesta por la reinvención de la franquicia como contramedida al descenso de calidad en las últimas entregas y saldrá a la venta el día 31 de octubre, de este mismo año, para Xbox 360, PlayStation 3 y PC.
Fuente: ABC.es

Reinventarse o morir
Los seguidores de la franquicia comenzaban a estar cansados de vivir épocas tan cercanas entre sí, utilizar una y otra vez los mismos movimientos y, sobretodo, de llevar tres entregas en el papel del mismo personaje. Por ello Ubisoft ha decidido reinventar la saga con una nueva localización, un nuevo personaje y una nueva mecánica jugable.
Esta entrega tendrá lugar en la Norteamérica de la guerra de la independencia y nos pondrá en la piel de Connor Ratohnhake:ton, un joven de padre británico y madre nativa que será adiestrado y criado por la tribu Mohawk. Sin embargo, la lucha entre Asesinos y Templarios seguirá siendo el núcleo principal de la historia, pese a vivir la vida de Connor desde su infancia hasta su ascensión como Asesino.

A diferencia de las últimas entregas, Assassin's Creed III no solo contará con ciudades, como pueden ser las versiones de Boston y Nueva York del periodo comprendido entre 1753 y 1783, sino que recuperará los espacios abiertos que hicieron acto de presencia en el primer título de la franquicia. Además, en ellos comienzan los cambios jugables, ya que nuestro nuevo protagonista podrá trepar y moverse de árbol en árbol, realizar emboscadas a los enemigos, cazar animales salvajes e incluso unirse a diversos grupos a lo largo de un entorno aún mayor que el de los anteriores títulos. El espacio donde transcurre parte de la acción, denominado "La Frontera", tendrá casi el doble del tamaño que la Roma presentada en Assassin's Creed: La Hermandad.
También se realizarán cambios en el sistema de combate, más enfocado esta vez a la velocidad y las tácticas ofensivas. Connor podrá equiparse con un arma en cada mano, entre las que se encuentran los cuchillos, el Tomahawk, el arco y diversas armas de fuego. Además, los jugadores tendrán la posibilidad de hacer evolucionar al personaje de la manera que mejor se ajuste a su modo de juego, ya sea mejorando su aspecto físico o aumentando ciertas habilidades.

Esta nueva entrega incluirá modo multijugador, del que aún no se ha desvelado nada, y devolverá a la franquicia el carácter plataformero que se respiraba en las primeras entregas, dejando a un lado las misiones estratégicas de Revelations pese a mantener un sistema de reclutamiento similar al de La Hermandad.
Oculto durante años
Según la propia Ubisoft, Assassin's Creed III lleva casi tres años en desarrollo, lo cual queda reflejado en la enorme cantidad de novedades que presenta la nueva versión del motor gráfico Anvil.

Su nuevo motor gráfico, el cual se encarga del apartado técnico que se puede ver en su primer trailer, será capaz de representar personajes y expresiones faciales más reales y definidas, además de mostrar batallas masivas entre miles de soldados a la vez.
En Assassin's Creed III el apartado técnico busca un mayor realismo, a través de las animaciones y el paso del tiempo. Ubisoft ha rodado casi dos horas y media de captura de movimiento para dotar a los personajes de unas animaciones más humanas y fluidas.

El paso del tiempo y los acontecimientos tendrán efecto en los distintos escenarios. A lo largo del juego podremos ver como pasan las estaciones o como las batallas entre los distintos bandos tienen consecuencias en el entorno. Además afectarán al apartado jugable, pues en estaciones como el invierno los ríos se congelarán y la nieve entorpecerá el movimiento de las tropas enemigas.
Assassin's Creed III apuesta por la reinvención de la franquicia como contramedida al descenso de calidad en las últimas entregas y saldrá a la venta el día 31 de octubre, de este mismo año, para Xbox 360, PlayStation 3 y PC.
Fuente: ABC.es
Twittear
Sí te ayudó, puntúa, comenta, recomienda y ¡Suscríbete!
Sí no te ayudo, puntúa y coméntanos como podríamos mejorar este post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario